Reseña de la película Orígenes

La película Orígenes, titulada originalmente I Origins, es una obra del cineasta Mike Cahill que combina ciencia ficción y drama en una narración profunda y reflexiva. A través de su estilo visual cautivador y su enfoque filosófico, la película invita a los espectadores a cuestionar la relación entre la ciencia y la espiritualidad, explorando la idea de la reencarnación y el destino.

Argumento fascinante

La historia gira en torno a Ian Gray (interpretado por Michael Pitt), un biólogo molecular que investiga la evolución del ojo humano. Junto a su asistente Karen (Brit Marling) y su amigo Kenny (Steven Yeun), se embarca en una investigación que desafía las creencias tradicionales sobre la creación. Su vida da un giro inesperado cuando conoce a Sofi (Àstrid Bergès-Frisbey) en una fiesta de Halloween. Su conexión es instantánea, a pesar de que sus mundos y creencias son completamente diferentes.

La relación entre Ian y Sofi se convierte en el eje central de la trama. Mientras Ian se debate entre su racionalidad científica y los sentimientos que despierta Sofi, la película examina las tensiones que surgen entre el conocimiento científico y las creencias irracionales. La prematura y abrupta muerte de Sofi sumerge a Ian en una profunda depresión, llevándolo a explorar un camino inesperado que desafía sus creencias.

Temática de la reencarnación

A medida que avanza la historia, después de un salto en el tiempo de siete años, Ian se encuentra casado con Karen y enfrentando nuevos desafíos tras el nacimiento de su hijo. La película Orígenes plantea preguntas interesantes sobre la vida, la muerte y la conexión entre las almas. La búsqueda de la verdad sobre el iris de su hijo lo lleva a descubrir misterios que parecen entrelazarse con la vida de Sofi, lo que invita a los espectadores a contemplar la posibilidad de la reencarnación.

La exploración visual

Uno de los aspectos más destacados de la película Orígenes es su cinematografía. Las imágenes vívidas y el uso del simbolismo, especialmente en el enfoque en los ojos, no solo son visualmente estimulantes, sino que también cumplen un papel crucial en la narración. A través de estos elementos visuales, Cahill puede transmitir emociones profundas y conectar con la audiencia a un nivel más allá de las palabras.

La película Orígenes no es solo una exploración de la ciencia y la espiritualidad, sino también un comentario sobre nuestras percepciones y conexiones humanas. A medida que Ian va desentrañando los misterios que rodean la muerte de Sofi y el nacimiento de su hijo, la película invita a reflexionar sobre cómo nuestras creencias pueden dar forma a nuestra realidad. En un mundo donde la ciencia a menudo choca con la fe, esta obra nos recuerda que siempre hay más por descubrir y entender en la intersección de ambas.

Es una experiencia cinematográfica que invita a la contemplación y desafía los límites de nuestra comprensión sobre la vida y la muerte, haciendo de la película Orígenes una recomendación imperdible para aquellos que buscan algo más que un entretenimiento pasajero.

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com