El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Reseñas de Cine

Reseña de la película A la Mala

La película A la Mala, protagonizada por Aislinn Derbez y Mauricio Ochmann, es una comedia romántica que ha generado opiniones variadas, pero que, lamentablemente, no logra destacar en un mar de clichés y situaciones predecibles. Con un guion lleno de diálogos poco creíbles y una trama que se siente más como un compendio de otras comedias románticas que una historia original, esta cinta se convierte en una experiencia decepcionante y, a menudo, aburrida.

Una trama insulsa y llena de clichés

La historia sigue a María Laura “Mala” Medina, interpretada por Aislinn Derbez, quien lucha por dar un giro a su vida profesional mientras se acerca a los 30 años. Para poder cumplir con sus obligaciones financieras, acepta un trabajo muy poco convencional: convertirse en una chica mala que seduce a los novios de otras mujeres para desenmascararlos. Sin embargo, su siguiente reto implica seducir al ex de su productora y romper con él para ayudar a su jefa a recuperar a su amor.

A medida que avanza la trama, se vuelve evidente que la película A la Mala está infestada de clichés. Aunque la premisa suena interesante, las situaciones son repetitivas y predecibles. Resulta frustrante ver cómo la historia no se arriesga y se aferra a fórmulas que ya han sido utilizadas en múltiples ocasiones en el cine romántico. La falta de originalidad se siente especialmente cuando la película toma prestadas escenas icónicas de otros clásicos, como Notting Hill, sin aportar un nuevo giro que justifique esa copia.

Actuaciones que decepcionan

El elenco, aunque carismático, no logra salvar el guion deficiente. Aislinn Derbez muestra su encanto, pero su inexperiencia se hace notar en varias escenas que requieren mayor profundidad emocional. Por otro lado, Mauricio Ochmann parece no estar completamente convencido de su papel, y la química entre ambos actores no logra ser efectiva. La inclusión de otros personajes, como la mejor amiga interpretada por Papile Aurora, queda en el olvido debido a diálogos mal construidos y poco memorables, además de un inglés forzado que a menudo confunde al espectador.

La película A la Mala parece estar llena de cameos y apariciones de conocidos, como Eugenio Derbez, pero su efecto es más desconcertante que enriquecedor. La pregunta que surge tras su breve participación es si su inclusión realmente añade valor a la historia o si solo se siente como un intento de atraer a más público.

Un cine mexicano en crisis

Lamentablemente, al finalizar la proyección, se hace evidente que este tipo de comedias románticas afirman un estereotipo: que el cine mexicano tiende a reciclar historias que demandan más esfuerzo y creatividad. La película A la Mala no solo decepciona, sino que establece una mala reinvención de las comedias románticas en general. Aunque podría haber tenido el potencial para ofrecer algo nuevo y fresco, se queda atrapada en la mediocridad.

Con una calificación de 4 sobre 10, A la Mala es una de esas películas que, incluso en plataformas de streaming, resulta difícil recomendar. Si bien el cine mexicano está ganando terreno en diversas propuestas, esta cinta demuestra que aún queda mucho por mejorar en términos de guion y actuaciones. Para aquellos que busquen comedia romántica, sería mejor buscar alternativas más sólidas cuya premisa esté respaldada por un desarrollo narrativo más potente.

author avatar
Yes
Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com