El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Filosofando

Diferencias entre metafórico y literal

¿Te ha pasado que escuchas a alguien y piensas “¡Ay, nanita, qué quiso decir?”? A veces, las palabras son como los tacos al pastor: tienen su chiste y su forma de comerse (o, en este caso, entenderse). Y es que, en el mar de expresiones que usamos a diario, a veces nos perdemos entre lo metafórico y literal.

¡Aguas! No todo es lo que parece: Metafórico y literal al rescate

Como cuando dices “me muero de risa”. ¿De verdad te estás despidiendo de este mundo por un ataque de carcajadas? ¡Espero que no! Ahí es donde entra el juego de lo metafórico y literal.

  • Literal: Es como la receta de la abuela: al pie de la letra, sin cambios ni interpretaciones. Es decir, lo que se dice es exactamente lo que es.
  • Metafórico: Aquí es donde la cosa se pone sabrosa. Es darle una vuelta al significado, usar la imaginación y entender que las palabras pueden tener un doble sentido.

Ejemplos chilangos para entender lo metafórico y literal

  1. “Echarle crema a los tacos”:
    • Literal: Ponerle crema a tus tacos (¡obvio!).
    • Metafórico: Adular a alguien para conseguir algo. “Le echó crema a los tacos al jefe para que le diera el aumento”.
  2. “Estar en la luna”:
    • Literal: Flotando en el espacio, lejos de la Tierra.
    • Metafórico: Estar distraído, pensando en otra cosa. “Hoy andas en la luna, ¿qué te pasa?”.
  3. “Sacar los trapitos al sol”:
    • Literal: Tender la ropa lavada para que se seque.
    • Metafórico: Revelar secretos o errores del pasado de alguien. “En la discusión, empezaron a sacar los trapitos al sol”.

¿Por qué es importante cachar las diferencias entre metafórico y literal?

Para no quedar como el “chinitas” (sin entender nada) en una conversación. Para evitar malentendidos y para disfrutar del ingenio del lenguaje. Y, sobre todo, para no tomarte todo tan en serio. A veces, la vida es más divertida si la vemos con un toque de metáfora.

Así que ya lo sabes, la próxima vez que escuches algo que te suene raro, pregúntate: ¿lo están diciendo metafórico y literal? ¡Y que no te den gato por liebre!

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com