El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Tecnología

Cuando ya dijiste algo en la conversación y vuelves a repetirlo

En el fascinante mundo de las relaciones interpersonales, la comunicación juega un papel fundamental. A menudo, nos encontramos en situaciones donde dijiste algo durante una conversación, y, sin querer, terminas repitiéndolo. Esto puede generar momentos incómodos, pero también puede convertirse en una anécdota divertida que compartas con tus amigos. En este artículo, exploraremos por qué sucede esto y cómo manejarlo de manera efectiva.

La naturaleza humana y la repetición

Cuando hablamos con alguien, nuestras mentes están trabajando a mil por hora. Nos preocupa mantener la conversación fluida y que nuestros puntos sean comprendidos. Es común que, en medio de esta vorágine, dijiste algo que consideras importante y, poco después, lo vuelvas a mencionar. Pero ¿por qué ocurre esto?

  • Distracción: Puede que tu interlocutor esté distraído o no te esté prestando la atención que esperabas. Al repetir lo que ya dijiste algo, asegurarte de que el mensaje se haya captado es completamente natural.
  • Necesidad de validación: A veces, queremos asegurarnos de que nuestra opinión o comentario sea valorado. Esto puede llevarnos a reiterar lo que ya hemos mencionado, buscando que se reafirme nuestra idea.
  • Momentos de ansiedad: Si te sientes nervioso o inseguro durante la conversación, es posible que repitas tus palabras como una forma de buscar comodidad.

Cómo manejar la situación

Aunque puede sonar incómodo, repetir algo que ya dijiste no es el fin del mundo. Aquí hay algunas sugerencias para manejar estas situaciones con gracia:

  1. Ríete de la situación: Si te das cuenta de que dijiste algo dos veces, ten la capacidad de reírte de ti mismo. Una broma ligera sobre el asunto puede aliviar la tensión y mostrar que estás relajado.
  2. Cambia de tema: Después de reconocer tu repetición, podrías suavemente cambiar el rumbo de la conversación hacia un nuevo tema. Esto no solo distrae, sino que transforma un momento potencialmente incómodo en uno más ligero.
  3. Confirma la comprensión: Si sientes que dijiste algo y la otra persona no reaccionó, puedes pedirles su opinión sobre lo que acabas de comentar. Esto puede abrir un diálogo más enriquecedor y minimizar cualquier sensación de repetición.

Un toque final

Recordemos que todos hemos estado en situaciones similares. La próxima vez que te encuentres repitiendo algo que ya dijiste, no te preocupes demasiado. La comunicación es un arte y, a veces, es parte de la danza de las palabras. Aprende a abrazar estos momentos, porque, al final del día, lo más importante en una conversación es la conexión emocional que estableces con la otra persona. Ser honesto y abierto en tus interacciones hará que tus relaciones se fortalezcan, sin importar si dijiste algo más de una vez.

author avatar
Yes
Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com