Cómo ser un súper ñoñazo
Si eres de los que disfrutan de pasar horas y horas frente al ordenador jugando a videojuegos, leyendo cómics o viendo series de ciencia ficción, este post es para ti. ¡Sigue leyendo para descubrir todos los secretos para convertirte en el ñoñazo definitivo!
1. Sumérgete en el mundo de los cómics y la ciencia ficción
Si quieres ser un verdadero ñoñazo, debes sumergirte por completo en el mundo de los cómics y la ciencia ficción. Dedica horas a leer tus cómics favoritos, asiste a convenciones de cómics y películas de ciencia ficción, y no te pierdas ni una sola película de superhéroes que se estrene en el cine. ¡Conviértete en un experto en el universo Marvel y DC!
2. Conviértete en un gamer profesional
Otro requisito indispensable para ser un súper ñoñazo es convertirte en un gamer profesional. Dedica horas y horas a jugar a tus videojuegos favoritos, participa en torneos online y sigue de cerca las novedades del mundo de los videojuegos. ¡No hay nada como la emoción de conseguir ese logro tan esperado o superar a tus amigos en una partida multijugador!
3. Aprende a hablar el lenguaje ñoño
Si quieres ser un verdadero ñoñazo, debes aprender a hablar el lenguaje ñoño. Familiarízate con términos como “cosplay”, “manga”, “anime”, “LARP” o “RPG”, y úsalos con naturalidad en tus conversaciones. ¡No hay nada como sentirte parte de una comunidad que comparte tus mismos intereses y pasiones!
4. Colecciona todo tipo de merchandising
Otro aspecto importante para ser un súper ñoñazo es coleccionar todo tipo de merchandising relacionado con tus aficiones. Desde figuras de tus personajes favoritos hasta camisetas, pósters, tazas o cualquier otro objeto que te recuerde a tus cómics, videojuegos o películas preferidas. ¡Haz que tu habitación sea un auténtico museo ñoño!
5. Comparte tu pasión con el mundo
Por último, no te olvides de compartir tu pasión por el mundo ñoño con el resto del mundo. Crea un blog o un canal de YouTube donde puedas hablar de tus aficiones, participa en foros y comunidades online, y asiste a eventos y convenciones donde puedas conocer a gente que comparta tus mismos intereses. ¡No hay nada como rodearte de personas que entiendan y compartan tu amor por lo ñoño!
Hola, Yes.
Gracias por problematizar la cuestión de los ñoños. Tus planteos son interesantes.
Te cuento que difiero en algunos aspectos de lo que considerás “ser ñoño”. Pienso que los ñoños más que al estudio o al trabajo tienen una pasión desmedida por el conocimiento. Es decir, saber mucho sobre algo (no necesarimaente estudiarlo o trabajar a partir de ello).
Posteriormente mencionaste que siendo ñoño no se rompen reglas y que hay una cierta idea “orden”. Me da la impresión de que por más ñoñx que unx pueda ser alguna vez transgrede algo porque, como lo expusiste brevemente, hay una lucidez particular en los ñoños y saben reconocer cuando están ante cuestiones nimias o injustas que se le interponen a su goce ñoñezco.
Otra característica que mencionaste fue la necesidad de sacar diez en los exámenes y eso no es de todos los ñoños: algunos sí chillan, otros no. Sé de una ñoña que obtuvo una nota alta y lloró avergonzada porque sintió que merecía menos, si era cuestión de poner una nota. Las notas, en fondo, fuera de la burocracia tonta, no tiene sentido porque valora cuantitivamente sujetos. En fin, esta es otra historia, pero alguno que otro ñoño puede plantearse esto.
Espero sepas enteder mis planteos. Ojo: soy solo una piba que a la que se le pone la piel de gallina ante ciertos autores u obras literarios, que llora sin respetar espacios solitarios o públicos cuando le regalan un libro y una obsesiva que ruega poder escuchar a más de un docente hablar de todo porque los admira mucho. Me considero un tanto ñoña, pero quizá sea una pseudo ñoña. En fin, es otra construcción social: puede variar.
Saludos cordiales.
Me encantó tu definición de ñoño, al igual que tú he vivido mucha parte de mi vida siendo ñoña y coincido en que no nos gusta transgredir las reglas, somos inteligentes y lloramos cuando sacamos menos de 10, yo en mi etapa más ñoña hasta me enoje porque saqué solo 10 y no “10 excelente” jaja, la gente cree que me molesta al decirme ñoña pero en realidad me gusta ser ese tipo de persona que no miente, que respeta y que no anda buscando sacar ventaja.