Reseña de la película Una Razón para vivir – Breathe (2017)
La película Una Razón para vivir es una emotiva historia que retrata la lucha de un hombre contra una enfermedad devastadora. Esta cinta, basada en un hecho real, ofrece un relato inspirador sobre la resiliencia humana, el amor y la esperanza, recordándonos la importancia de encontrar razones para vivir, incluso ante las dificultades más abrumadoras.
Sinopsis de Una Razón para vivir
La trama sigue la vida de Robin Cavendish (interpretado por Andrew Garfield), un joven inglés que, durante un viaje a África con su esposa Diana (Clare Foy), es diagnosticado con poliomielitis. La enfermedad lo paraliza casi por completo, dejándolo postrado en una cama mientras su vida se convierte en una lucha diaria por la supervivencia. Sin embargo, su esposa nunca se rinde y actúa como su mayor apoyo, motivándolo a disfrutar de la vida en lugar de solo sobrevivir.
Juntos, Robin y Diana enfrentan las angustias de su nueva realidad. Empowerado por el amor y el apoyo de su esposa, Robin decide dejar el hospital y regresar a casa, donde su determinación por vivir lo lleva a innovar. A lo largo de la película, se muestra cómo desarrollan una serie de inventos que no solo mejoran su calidad de vida, sino que también benefician a otros pacientes con la misma enfermedad.
Un poderoso dúo actoral
La actuación de Andrew Garfield es impresionante; a través de su interpretación, logra transmitir una amplia gama de emociones, desde la desesperanza hasta la determinación. Su evolución como actor se muestra claramente en este papel dramático, donde demuestra su capacidad para abordar personajes complejos. Clare Foy, aclamada por su papel en The Crown, también brilla como la esposa amorosa y valiente que está dispuesta a luchar por la vida de su marido, ofreciendo una actuación poderosa que complementa a la perfección la de Garfield.
La dirección de Andy Serkis
Con Una Razón para vivir, es importante destacar el debut como director de Andy Serkis, conocido por su trabajo en la actuación y captura de movimiento. Su enfoque en este proyecto ha sido elogiado por su habilidad para contar historias conmovedoras de una manera efectiva, capturando tanto los momentos de lucha como los de alegría que experimentan los protagonistas. La forma en que dirige las secuencias, equilibrando drama y emoción, permite que el espectador se conecte profundamente con la historia.
Un mensaje de reflexión
La película Una Razón para vivir también invita a la reflexión sobre la importancia de la vacunación y la historia detrás de la poliomielitis, una enfermedad que dejó una profunda huella en la historia de la medicina. A través de la narrativa, se subraya el impacto de la investigación médica y tecnológica para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Además, la historia enfatiza el valor del amor y los lazos familiares, mostrando cómo estos pueden servir de impulso en los momentos más difíciles.
Aunque algunos podrían considerar que la película entra en el territorio de lo “cursi”, en el fondo, nos ofrece un mensaje esperanzador que vale la pena explorar. La perseverancia de Robin y Diana y su capacidad para encontrar luz en la oscuridad representan un testimonio poderoso del espíritu humano.
Una Razón para vivir es, en esencia, un recordatorio de que, independientemente de los obstáculos, siempre hay razones para seguir adelante. Las actuaciones emotivas y la conmovedora narrativa hacen de esta película una experiencia que toca el corazón y deja una impresión duradera en quienes la ven. No te la pierdas si buscas una historia que te inspire a ver la vida desde una nueva perspectiva.