Reseña de la película Reencuentro – Last Flag Flying (2017)

Reseña de la película Reencuentro - Last Flag Flying (2017)

La película Reencuentro nos invita a reflexionar sobre la guerra y su impacto emocional en los veteranos. Dirigida por Richard Linklater, esta emotiva historia cuenta con las destacadas actuaciones de Bryan Cranston, Steve Carell y Laurence Fishburne, quienes dan vida a un grupo de marines retirados que se unen después de muchos años.

Sinopsis de la película Reencuentro

En esta cautivadora narración, seguimos a Larry (Steve Carell), un padre que acaba de perder a su hijo en la guerra de Irak. Para procesar su dolor y enfrentar la tragedia, busca la compañía de dos viejos amigos del ejército: Sal (Bryan Cranston) y Mueller (Laurence Fishburne). Juntos, emprenden un viaje en auto y tren para despedir a Larry de una manera digna, enfrentando recuerdos y emociones del pasado que les han marcado profundamente.

Mientras viajan, descubren que la verdad sobre la muerte de su hijo es muy diferente a lo que el ejército les había informado. Este descubrimiento hace que el viaje se convierta en una verdadera catarsis, replanteando sus creencias sobre el honor y el sacrificio.

El Reparto de la película Reencuentro

El talento actoral de esta película es indiscutible. Cranston, Fishburne y Carell ofrecen actuaciones conmovedoras que evocan una gama de emociones. En particular, Bryan Cranston destaca al dar vida a Sal, un personaje complejo que muestra la lucha interna de enfrentarse a un pasado complicado y a las realidades de la vida después del servicio militar.

El guion, aclamado por su profundidad, permite a estos actores explorar la vida, la guerra y las secuelas que dejan en quienes han participado en conflictos bélicos.

Mi opinión de la película Reencuentro

La película Reencuentro combina con maestría el drama con momentos de humor, lo que ofrece un equilibrio que mantiene el interés del espectador a lo largo de la proyección. A pesar de su temática seria, los toques cómicos surgen de interacciones auténticas entre los personajes, permitiendo momentos de alivio en medio de la tristeza.

El mensaje sobre el amor a la patria y cómo este puede ser manipulado por aquellos en el poder resuena de manera significativa. Este filme no solo es una crítica de la guerra, sino también una exploración de cómo los veteranos lidian con el dolor y la pérdida, ofreciendo un análisis que invita a la reflexión. Con los dilemas morales y la búsqueda de significado en la vida, la película deja una huella duradera en todos aquellos que la ven.

En definitiva, si disfrutas de historias que abordan el duelo, las relaciones humanas y la búsqueda de un propósito, esta película es una opción recomendable que no debes perderte.

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com