El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Reseñas de Cine

Reseña de la película Lo más sencillo es complicarlo todo (2018)

La película Lo más sencillo es complicarlo todo se presenta como una decepcionante adición al cine juvenil mexicano, prometiendo una comedia romántica que, lamentablemente, no cumple ni con las expectativas más básicas de un entretenimiento ligero. Con un guion frágil y personajes carentes de profundidad, esta cinta se pierde en un intento fallido de parodiar situaciones clásicas del séptimo arte, dejándonos con una sensación de insatisfacción.

Argumento y desarrollo de los personajes

La trama gira en torno a Renata, interpretada por Danna Paola, una joven que experimenta sueños premonitorios relacionados con su amor platónico, Leo, el mejor amigo de su hermano. Sin embargo, cuando Leo se compromete con Susana, una mujer que parece ser la pareja ideal, Renata se embarca en un plan poco convincente para demostrar que ella es el verdadero amor de su vida. Lo que podría haber sido una historia de autodescubrimiento y madurez, se convierte en una serie de eventos absurdos que carecen de cohesión y sentido.

El personaje de Renata es retratado como una joven consentida y poco simpática, lo que hace que sea difícil empatizar con ella. Esta falta de evolución y crecimiento del personaje principal resulta frustrante, ya que el público anhela ver un desarrollo que pueda redimir su singularidad. Al final, el viaje emocional que se promete resulta ser inexistente.

Un vistazo al elenco

El reparto, aunque incluye a algunos nombres conocidos del entretenimiento juvenil, se ve opacado por una dirección deficiente y un guion que deja mucho que desear. Danna Paola, a pesar de su experiencia en la actuación, no logra hacer justicia al personaje de Renata, quien se presenta como una versión exagerada de las típicas “chicas malas”, carente de gracia y humor. Las actuaciones de sus compañeros, como Alosian Vivancos y Marjorie de Sousa, no logran rescatar la película de su rumbo errático, dejando una impresión de mediocridad.

Críticas y comentarios finales

Desde el uso excesivo de publicidad de marcas hasta una narrativa sin sentido, Lo más sencillo es complicarlo todo se siente más como un comercial largo que como una película. Las constantes inserciones de productos en el guion, sin ninguna sutileza, restan valor a la experiencia en lugar de enriquecerla.

El resultado es una combinación insatisfactoria de situaciones predecibles que podrían haber sido hilarantes, pero que únicamente caen en lo vulgar y lo repetitivo. A pesar de los intentos de ofrecer risas, la película no logra conectar con su audiencia, dejándola más confundida que entretenida.

Definitivamente, esta película no debería ser una opción en tu lista de entretenimiento. La falta de un mensaje fuerte, junto con la ausencia de personajes entrañables, hace que Lo más sencillo es complicarlo todo no valga la pena. Optar por otras producciones que ofrezcan historias más bien construidas podría ser una mejor decisión para disfrutar de una buena tarde de cine.

author avatar
Yes
Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com