El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Reseñas de Cine

Reseña de la película Julieta

La película Julieta, dirigida por el reconocido Pedro Almodóvar, es una obra que invita a la reflexión sobre la pérdida, el dolor y las relaciones familiares. Ambientada en un escenario emocionalmente cargado, la cinta protagonizada por Emma Suárez, Adriana Ugarte y Rossy de Palma, teje una narrativa de sufrimiento y desamor que, si bien busca conectar con el espectador, se siente a ratos interminable y densa.

Sinopsis de la historia

La trama de la película Julieta gira alrededor de su protagonista, una mujer atrapada en los recuerdos de su pasado. Julieta, interpretada por dos actrices en distintas etapas de su vida, inicia el viaje emocional al reencontrarse con Bea, la amiga de su hija desaparecida. Este encuentro revivirá viejas heridas y sumirá a Julieta en un abismo de tristeza y desesperación. La historia no comienza en el presente, sino que se remonta al pasado, donde su vida aparentemente perfecta se desmorona tras la trágica pérdida de su esposo, Xoan, quien muere en un accidente de manera abrupta. La narrativa se complica aún más con la decisión de su hija Antía de alejarse y no volver nunca más, lo que dejará a Julieta en una espiral de dolor y culpa.

Lo que destaca en la película Julieta es la exploración del sufrimiento y las decisiones de vida. Las decisiones que toma Julieta, aunque inicialmente parecen válidas, la llevan a una realidad devastadora, dejando al espectador atrapado en una máquina de emociones intensas y desgarradoras.

El reparto y sus actuaciones

Las actuaciones de Emma Suárez y Adriana Ugarte son el corazón de la película. Ambas logran presentar a Julieta en diferentes etapas de la vida, transmitiendo perfectamente los matices de su sufrimiento. A lo largo de la película Julieta, es evidente la conexión entre ambas actrices, que logran dar vida a una misma persona en diferentes momentos de su existencia. La breve aparición de Michelle Jenner como Beatriz añade un toque significativo a la historia, aunque el guion algo pesado y dramático puede restar protagonismo a sus interpretaciones.

Mi opinión

Personalmente, la película Julieta se me hizo excesivamente lenta y dramática. La intención de Almodóvar de inducir una profunda reflexión se ve opacada por largas escenas de silencio que, aunque poéticas, se vuelven tediosas. El drama familiar que se presenta es intenso, pero su ejecución se siente redundante y, en ocasiones, casi monótona.

A pesar de la calidad del elenco y de la dirección, me resulta complicado recomendar la película Julieta. La experiencia de verla es ardua, y no ayuda el hecho de que uno de los comentarios del propio Almodóvar sugiere que para entender la historia plenamente, debería verse varias veces. Esa no es una premisa muy atractiva para los espectadores que buscan entretenimiento.

En definitiva, “Julieta” es una obra que puede resonar con quienes han pasado por experiencias similares de pérdida, pero para muchos, podría ser más un ejercicio de paciencia que un deleite cinematográfico. Si buscas un film para reflexionar, puede que te sirva, pero si lo que quieres es disfrutar de un buen rato en el cine, quizás debas considerar otras opciones.

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com