El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Reseñas de Cine

Reseña de la película Fences

La película Fences es un conmovedor drama familiar ambientado en la década de los cincuenta, ofreciendo una mirada cruda y realista sobre la vida de una familia afroamericana. A pesar de que su historia parece centrarse en situaciones muy específicas, los problemas que enfrentan sus personajes son universales, resonando con cualquiera que haya experimentado tensiones generacionales y el caos que puede resultar de las relaciones familiares.

Sinopsis de la película Fences

La narrativa gira en torno a la familia Maxson, conformada por Troy (Denzel Washington), el padre autoritario, Rose (Viola Davis), la madre comprensiva, y Cory (Jovan Adepo), su hijo adolescente. A través de sus vivencias, la película aborda temas como la pobreza, la frustración y la búsqueda de oportunidades en un entorno hostil. La historia se intensifica cuando Cory aspira a jugar fútbol americano, pero la negativa de Troy, marcada por sus propias decepciones en el béisbol, desata una serie de conflictos que amenazan con fracturar los lazos familiares. La tensión se intensifica aún más cuando Troy inicia un amorío que culmina en el nacimiento de una hija, desestabilizando aún más la convivencia de los Maxson.

Un elenco sobresaliente

Dirigida y protagonizada por Denzel Washington, la película destaca no solo por su actuación, sino también por la emotividad que logra plasmar. La interpretación de Viola Davis es particularmente notable, otorgándole una profundidad conmovedora a su personaje. Su actuación le valió un merecido Oscar, consolidando su lugar como una de las mejores de la noche. Además, el reparto incluye a Jovan Adepo como el hijo que lucha por su identidad y sueños, junto a Stephen Henderson y otros actores que enriquecen la historia con actuaciones igualmente memorables.

Una historia de reflexión

La película Fences comienza con un ritmo pausado que puede desanimar a algunos espectadores, especialmente durante los primeros veinte minutos, donde la atención parece dispersarse entre los extensos monólogos de Troy. Sin embargo, es en este desarrollo lento donde se establece el contexto emocional que hace que la historia sea potente y relevante. Una vez superada esta etapa, la narrativa se vuelve intensa y se transforman los momentos cotidianos en poderosas lecciones sobre el amor, la decepción y la lucha.

Lejos de ser solo un drama familiar, esta película invita al espectador a reflexionar sobre las dinámicas familiares y el impacto de las decisiones por parte de los padres. Las tensiones y conflictos presentados resuenan con muchos, recordándonos que incluso en las familias que exteriormente parecen felices, pueden existir problemas profundos y no resueltos.

La película Fences es un retrato de la vida que, a pesar de sus desafíos, logra encontrar la belleza en lo cotidiano y en las relaciones humanas. Es una obra que hace que cada espectador examine su propia vida y relaciones familiares, dejando una huella profunda en la memoria y el corazón. Sin duda, es una opción imperdible para quienes aprecian el drama bien construido y actuaciones que trascienden la pantalla.

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com