Reseña de la película El circulo – The Circle (2017)
La película El círculo es una adaptación de la novela del mismo nombre escrita por Dave Eggers, que aborda temas de la privacidad, las redes sociales y la obsesión por la transparencia en la era digital. Dirigida por James Ponsoldt y protagonizada por Emma Watson, Tom Hanks, Bill Paxton y John Boyega, esta cinta prometía ser un comentario crítico potente sobre el mundo tecnológico contemporáneo, pero en la práctica se siente muy superficial y limitada.
Sinopsis de la película El círculo
La historia sigue a Mae Holland, interpretada por Emma Watson, una joven que se encuentra atrapada en un trabajo monótono y una vida personal complicada, ya que su padre padece esclerosis múltiple. Su vida cambia drásticamente cuando su amiga Annie (Karen Gillan) le consigue un trabajo en The Circle, una innovadora compañía tecnológica que parece tenerlo todo: un ambiente laboral dinámico, excelentes beneficios y un compromiso con el bienestar de sus empleados.
Sin embargo, a medida que Mae se integra en este mundo, se da cuenta de que la cultura de The Circle fomenta una especie de vigilancia total, donde la privacidad se sacrifica en favor de la “transparencia”. A pesar de las capacidades sorprendentes de los productos de la empresa, como las cámaras de streaming en vivo, Mae empieza a cuestionar el precio que se paga por esa conectividad. La trama se complica cuando una de sus decisiones provoca un giro drástico, que lleva a Mae a enfrentarse a las repercusiones de vivir en un mundo donde todo es compartido y nada es personal.
Elementos destacados de la película
Aunque El círculo aborda un tema relevante sobre la invasión tecnológica en la vida cotidiana, su ejecución deja mucho que desear. A pesar de contar con un elenco talentoso, las actuaciones resultan poco inspiradas y carecen de la profundidad necesaria para dar vida a sus personajes. La narrativa se siente plana y su desarrollo no logra involucrar al espectador de manera efectiva.
A nivel visual, el filme presenta una fotografía adecuada, pero no logra compensar la falta de una trama sólida. Los conflictos que se plantean son interesantes en teoría, pero su resolución se siente intrascendente y poco satisfactorio.
Mi opinión sobre la película El círculo
Mis expectativas eran altas, especialmente considerando el talento involucrado en la producción. Sin embargo, al finalizar la película, no pude evitar sentirme decepcionado. La propuesta tenía el potencial de ofrecer una crítica efectiva sobre la obsesión por la tecnología y las redes sociales, pero se convierte en un producto que se siente más como un ejercicio superficial en el que se tocan temas relevantes sin ninguna profundidad.
La historia se esfuerza por ser un thriller que explora los peligros de las grandes corporaciones de tecnología, pero lo que se presenta es una narrativa que se siente más como un reality show vacío. Los elementos de sátira y tensión muchas veces se diluyen, convirtiendo lo que debería ser un comentario social en un dilema casi trivial.
Aunque hay momentos que invitan a la reflexión sobre nuestra relación con la tecnología, la falta de un clímax satisfactorio y el desenlace poco contundente hacen que la experiencia de ver El círculo sea en su mayoría olvidable. En resumen, si bien la película intenta abordar temas críticos, su ejecución falla en proporcionar un relato que resuene en la audiencia más allá de la mera curiosidad. Lo mejor será esperar a que llegue a plataformas de streaming, porque al final, definitivamente no es una cinta que valga la pena ver en el cine.