El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Reseñas de Cine

Reseña de la película Robot & Frank

La película Las horas contigo se presenta como una historia que aborda uno de los momentos más delicados y complejos en la vida: la despedida de un ser querido. Dirigida por Mastretta y con un elenco que incluye a personalidades destacadas como Cassandra Ciangerotti, Isela Vega, María Rojo, Arcelia Ramírez y Julio Bracho, este filme genera expectativas de un drama profundo que explora el duelo y la aceptación del inevitable ciclo de la vida.

Una Mirada a la Temática del Duelo

Desde los primeros minutos, Las horas contigo se sumerge en la narrativa de una familia que enfrenta la pérdida inminente de su matriarca. A medida que la abuela se encuentra en sus últimos días de vida, tres generaciones se reúnen para lidiar con el dolor y la nostalgia que traen consigo los recuerdos compartidos. Sin embargo, a pesar de un guion que prometía profundizar en el sufrimiento y la conexión familiar, el desarrollo de los personajes se siente superficial y esquemático, lo que limita la conexión emocional que se espera de una historia de esta magnitud.

La relación entre Julieta, la hija, y Ema, la nieta, es central en la narrativa. Ambas personajes se enfrentan no solo al dolor de la pérdida, sino también a sus propios conflictos internos y la lucha por encontrar algún sentido en su vida a través de su fe. A pesar de que estos temas son universalmente relevantes, la película a menudo se queda en un trato ligero de las emociones, lo que evita que el espectador se sumerja del todo en la intensidad del drama.

Sinopsis: ¿De Qué Trata?

Las horas contigo narra la historia de una familia que se reúne en torno a la abuela, quien se encuentra en la fase terminal de su vida. Mientras la familia se enfrenta a la inevitabilidad de la pérdida, se desarrollan tensiones y malentendidos que revelan las dinámicas complejas entre generaciones. El filme nos muestra no solo la tristeza, sino también los momentos de rencor y recuerdos felices, lo que podría haber aportado riqueza a la trama solo si se hubiera explorado con mayor profundidad.

Sin embargo, lo que se presenta en pantalla, aunque conocido y emotivo, no logra impactar de la manera que debería. La falta de desarrollo en las interacciones familiares hace que los momentos más dramáticos resulten en un suspiro más que en una experiencia catártica.

Las Actuaciones: Talento Subutilizado

Uno de los puntos que genera más expectación en Las horas contigo es su elenco, que reúne a actores reconocidos. Isela Vega, en el papel de la abuela, proporciona una interpretación que destaca a pesar de las limitaciones del guion. Sin embargo, su talento no es suficiente para sostener un filme que se siente más como un ejercicio que un modelo pleno de expresión artística. Cassandra Ciangerotti, aunque presenta una actuación correcta, no logra la resonancia emocional que su personaje necesita para conectar con el público.

La combinación de un gran elenco con una narrativa que no logra desarrollarse adecuadamente es un sacrificio que el cine mexicano, en su búsqueda por contar historias distintas, enfrenta en esta ocasión.

A pesar de los esfuerzos por crear una obra que aborde el duelo de manera honesta y conmovedora, Las horas contigo se percibe como una oportunidad perdida. La película abre discusiones importantes sobre la familia y la pérdida, pero no las explora con la profundidad necesaria para que realmente resuene con la audiencia. Si bien es un paso hacia la diversidad de narrativas en el cine, se queda en la superficie, dejando a los espectadores anhelando una representación más rica y un desarrollo más efectivo de sus personajes. En lugar de ofrecer un viaje emocional satisfactorio, se siente como una producción que, aunque bien intencionada, no logra cumplir con las expectativas que genera.

author avatar
Yes
Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com