El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Reseñas de Cine

Reseña de la película Misión: Imposible – Repercusión | Mission: Impossible – Fallout (2018)

La saga de Misión: Imposible se ha consolidado como un referente en el cine de acción, y “Misión: Imposible – Repercusión” (2018) lleva esta tradición a nuevos niveles. Dirigida por Christopher McQuarrie, esta entrega ha sido recibida con gran entusiasmo tanto por la crítica como por los aficionados. En esta reseña, exploraremos los aspectos que hacen que esta película sea imprescindible para los amantes del género.

Un argumento atrapante

Desde el inicio, Misión: Imposible – Repercusión se destaca por su narrativa bien construida. La historia sigue a Ethan Hunt, interpretado magistralmente por Tom Cruise, quien enfrenta una nueva amenaza en forma de un ataque nuclear. A medida que la trama avanza, el espectador es llevado a un viaje lleno de giros inesperados y constantes tensiones. Las decisiones morales que los personajes deben enfrentar añaden profundidad, transformando esta película en algo más que una simple aventura.

Acción sin precedentes

Uno de los sellos distintivos de la saga es, sin duda, su acción sin igual. En Misión: Imposible – Repercusión, las secuencias de acción son impresionantes y se desarrollan en escenarios espectaculares. Desde un espectacular salto en paracaídas en París hasta una intensa persecución en motocicleta que mantiene al público al borde de sus asientos, cada escena está meticulosamente coreografiada. Además, el compromiso de Tom Cruise con su personaje se refleja en las acrobacias que realiza, lo que añade una capa de autenticidad que rara vez se ve en el cine actual.

Personajes memorables

El elenco de Misión: Imposible – Repercusión también merece una mención especial. Además de Tom Cruise, films como este se benefician de un sólido soporte actoral. Henry Cavill, en el papel de August Walker, aporta un matiz intrigante y una dinámica nueva al grupo. Además, los personajes recurrentes, como Benji (Simon Pegg) y Luther (Ving Rhames), ofrecen estabibilidad y humor en medio de la tensión, lo que hace que la experiencia sea más completa.

Elementos técnicos sobresalientes

Los aspectos técnicos son fundamentales para el éxito de esta película. La dirección de fotografía de Rob Hardy captura momentos clave con un estilo visual impresionante. La edición y la banda sonora también juegan un papel crucial al mantener el ritmo trepidante que caracteriza a Misión: Imposible – Repercusión. Sin duda, la atención a los detalles en estos ámbitos enriquece la experiencia del espectador.

Sin embargo, a pesar de sus muchos logros, la película no está exenta de críticas. Algunos espectadores podrían argumentar que hay momentos en que la trama se siente un poco exagerada o inverosímil. Aun así, el nivel de entretenimiento que ofrece logra compensar cualquiera de estas pequeñas debilidades.

La última entrega de la saga presenta un claro entendimiento del arte del cine de acción. Con un relato sólido, personajes bien desarrollados y secuencias de acción impactantes, Misión: Imposible – Repercusión logra no solo satisfacer las expectativas de los seguidores de la franquicia, sino también atraer a nuevos fanáticos. No cabe duda de que esta película se ha ganado un lugar como un destacado ejemplo del género que sigue resonando en la cultura popular.

A lo largo del filme, se plantea la pregunta de cuánto estamos dispuestos a sacrificar por lo que consideramos correcto. Esta reflexión, junto con los momentos de pura adrenalina, hace que la experiencia cinematográfica sea más que una simple escapada, convirtiendo Misión: Imposible – Repercusión en un referente contemporáneo que se quedará en la memoria de muchos.

author avatar
Yes
Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com

3 comentarios en "Reseña de la película Misión: Imposible – Repercusión | Mission: Impossible – Fallout (2018)"

  • Justo ayer pasé por el un cine y me pregunté a mi mismo: ¿otra vez?
    Creo que debió acabar en la 3

  • yo creo q es la tipica pelicula para hombres, a mi marido le gusto y a mi me entretuvo, disfrute la secuencia de la pelea en el baño, cavill se ve divino, llena la pantalla y opaca a cruise porque este ultimo es mas bajo y con menos cuerpo, cavill es mas alto, mas guapo, con mas cuerpo, mas joven, cruise se ve como desenchufado, se le notan sus 56 años, se nota cansado, como pensativo, quizas en la siguiente pelicula de esta saga deberian darle trabajo de escritorio, q sea solo el cerebro detras de las misiones imposibles y empezar a delegar lo q implique esfuerzo fisico.reconozco q si está fantasiosa

Los comentarios están cerrados.