El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Reseñas de Cine

Reseña de la película In/Mortal

La película In/Mortal (titulada Self/less en su versión original) es una intrigante combinación de ciencia ficción y thriller que examina las implicaciones de la inmortalidad a través de una historia plagada de dilemas éticos y emocionales. Dirigida por Tarsem Singh y protagonizada por un elenco estelar que incluye a Ryan Reynolds y Ben Kingsley, esta película se estrenó el 9 de julio de 2015 y ha suscitado tanto interés como críticas desde entonces.

Una trama cautivadora sobre la inmortalidad

La historia de In/Mortal sigue a Damian Hale, un magnate millonario, interpretado por Ben Kingsley, que enfrenta una enfermedad terminal. Desesperado por aferrarse a la vida, se somete a un innovador procedimiento médico que le permite transferir su conciencia a un cuerpo joven y sano, interpretado por Ryan Reynolds. Al principio, Hale se siente revitalizado, disfrutando de las lujos de su nueva vida. Sin embargo, pronto comienza a experimentar inquietantes visiones del pasado, entre ellas, la de una torre de agua en forma de calabaza.

A medida que la trama avanza, In/Mortal explora los efectos de esta transferencia de conciencia y las repercusiones éticas que conlleva. La revelación de que su nuevo cuerpo pertenecía a un soldado que había vendido su vida para ayudar a su hija enferma pone en marcha una serie de eventos que obligan a Hale a confrontar su situación. Así, el espectador se sumerge en un torbellino de emociones y decisiones difíciles que cuestionan la moralidad de la inmortalidad.

Actuaciones sobresalientes y relaciones complejas

Ryan Reynolds y Ben Kingsley brindan actuaciones destacadas, cada uno aportando su propio estilo a sus respectivos personajes. Kingsley, en el papel de Hale, transmite la desesperación y la arrogancia de un hombre que ha tenido todo y, sin embargo, enfrenta la muerte, mientras que Reynolds, en el cuerpo joven, captura la vida y energía que Hale ha perdido.

La interacción entre ambos actores se convierte en un eje central de la narrativa, mostrando cómo dos almas, inicialmente separadas, se ven afectadas por las decisiones tomadas en un contexto completamente diferente. La complejidad de las relaciones y las emociones entre los personajes añaden profundidad a la trama, permitiendo que el público se identifique con la lucha interna de Hale mientras busca redención.

Estilo visual y dirección impactante

In/Mortal se distingue por su atmósfera visual, como es característico en las películas de Tarsem Singh. La dirección ofrece una estética llamativa, con imágenes cuidadosamente compuestas que complementan la narrativa. Con una cinematografía que resalta contrastes entre la opulencia de la vida de Hale y la cruda realidad del origen de su nuevo cuerpo, la película sumerge al espectador en un mundo que es tanto atractivo como inquietante.

La música y el diseño sonoro también juegan un papel crucial en la creación del tono de la película, elevando la tensión en momentos clave y asegurando que la experiencia sea memorable.

La película In/Mortal es una reflexión compleja sobre la avaricia, la redención y las consecuencias de desafiar el ciclo natural de la vida. A través de una narrativa intrigante, actuaciones sólidas y una dirección visualmente impactante, este filme invita al espectador a cuestionar hasta dónde estarían dispuestos a llegar por una segunda oportunidad. La combinación del dilema existencial con la acción y el suspenso hace que In/Mortal sea una experiencia cinematográfica que no solo entretiene, sino que también invita a la reflexión. Sin duda, es una película que vale la pena ver para aquellos que buscan una historia que desafíe los límites de la vida y la muerte.

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com