Reseña de la película El Pasajero – The Commuter (2018)
La película El Pasajero es un nuevo capítulo en la carrera de Liam Neeson, un actor conocido por interpretar a antihéroes en tramas de acción llenas de persecuciones y giros inesperados. Sin embargo, en esta ocasión, parece que Neeson se encuentra atrapado en la repetición de un patrón narrativo que, si bien resulta entretenido, también plantea interrogantes sobre la creatividad y frescura de sus proyectos más recientes.
Sinopsis de la película El Pasajero
La historia gira en torno a Michael McCauley, interpretado por Neeson, un trabajador de más de sesenta años que se encuentra en una encrucijada tras perder su empleo de larga data. Con responsabilidades familiares, como dos hipotecas y un hijo que debe ingresar a la universidad, la presión sobre McCauley es intensa. En el camino a casa, una misteriosa mujer se le acerca y le propone un desafío: deberá encontrar a un pasajero en el tren antes de llegar a su destino final, y si lo logra, se llevará una recompensa de 100 mil dólares.
Lo que comienza como un simple juego se convierte rápidamente en una amenaza. McCauley se entera de que su vida y la de los demás pasajeros están en riesgo, ya que esta búsqueda lo involucra en un plan criminal para eliminar a este pasajero misterioso. Con el tiempo en su contra y muchas vidas en juego, Michael se enfrenta a decisiones críticas que lo llevarán a un desenlace emocionante.
Actuaciones y personajes
La película El Pasajero cuenta con un elenco variado que, si bien incluye a actores de gran talento como Vera Farmiga y Patrick Wilson, a menudo se siente eclipsado por la repetitividad de la trama. Neeson, en el papel de McCauley, parece estar atrapado en un ciclo en el que sus personajes fungen siempre como hombres de acción en situaciones extremas. Aunque su desempeño es competente, resulta difícil no notar que se trata de una versión reciclada de sus anteriores papeles.
Vera Farmiga aporta su voz a la villana en la historia, lo que añade un toque de misterio, aunque su presencia se siente más como un eco que una fuerza creativa. Por su parte, Patrick Wilson aparece como el amigo policía, y aunque su interpretación es sólida, el guion predecible limita el impacto de su personaje y la emoción de la trama.
Un thriller predecible
El mayor problema de la película El Pasajero es su falta de originalidad. Aquellos que son fans del género y del trabajo de Neeson podrían disfrutar de la película, pero no se puede evitar la sensación de que se trata de un producto que sigue una fórmula establecida. Las situaciones y giros argumentales son tan similares a sus proyectos anteriores que los espectadores pueden anticipar lo que sucederá casi desde el principio. Esto convierte la experiencia en algo predecible y, en momentos, monótono.
Si bien el filme presenta algunas secuencias de acción visibles y efectos especiales interesantes, estos elementos no logran compensar la carencia de un hilo narrativo fresco. La urgencia de la misión se diluye cuando el espectador se da cuenta de que ya ha visto este tipo de desenlace en otras producciones de Neeson.
Atravesando la trama, es evidente que El Pasajero busca involucrar a la audiencia en un juego de tensión, pero esa tensión se ve disminuida por la familiaridad del contexto y la trama. La idea de un hombre común enfrentándose a criminales se ha explorado en varias ocasiones en la filmografía de Neeson, y este filme no logra aportarle nada nuevo o sorprendente.
La película, si bien puede ser entretenida en ciertos momentos, deja la sensación de que Neeson está atrapado en un ciclo narrativo repetitivo. La originalidad ha sido reemplazada por una formulaica búsqueda de acción, y un pobre desarrollo de personajes reduce el impacto de la historia. Aquellos que disfruten de su trabajo y del cine de acción podrían encontrar momento de diversión, pero si buscas algo fresco, quizás debas buscar en otras opciones.