El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Reseñas de Cine

Reseña de la película Cásese quien pueda

La película Cásese quien pueda, lanzada en 2014 y protagonizada por Martha Higareda, es una comedia romántica que sigue el modelo clásico del cine palomero mexicano, lleno de situaciones absurdas, enredos y un sinfín de clichés. Bajo la dirección de Marco Polo Constandse, esta cinta promete risas y un viaje emocional, aunque muchas veces caerá en la repetición de temáticas comunes en las películas del género.

Sinopsis

La historia gira en torno a Ana Paula, un personaje encarnado por Higareda que, en la víspera de su boda, descubre que su prometido, Mariano, un típico “galán de los noventas” no solo es infiel, sino que además lo hace con su prima. Esta revelación la lleva a una noche de fiesta y desesperación que culmina en un desenfrenado viaje a la selva de Quintana Roo, donde se encuentra atrapada en un pantano y, para su fortuna, es rescatada por un atractivo médico que vive en la naturaleza. Así da inicio un romance inesperado que cuestiona el ideal del amor perfecto.

Un viaje absurdo pero encantador

Lo que hace de Cásese quien pueda una experiencia única dentro de las comedias románticas es su aparente despreocupación por la lógica. La travesía de Ana Paula desde la Ciudad de México hasta la selva es un claro ejemplo de cómo el filme opta por el humor y el entretenimiento sobre la plausibilidad. La premisa inicial, que lleva a nuestra protagonista a enfrentarse a retos que nunca imaginaría, es un recurso típico del género, pero que, en este caso, se siente excesivo y poco creativo.

  • El viaje a la autodescubrimiento: A lo largo de su travesía, Ana Paula se encuentra no solo con un amor inesperado, sino también con la oportunidad de desafiar su propio concepto de felicidad y lo que verdaderamente significa el amor.

El elenco y sus interpretaciones

Martha Higareda como Ana Paula brinda una actuación que, aunque es entretenida, cae en la inercia de ser un personaje superficial. Sus diálogos y acciones, muchas veces exagerados, reflejan la frustración que puede causar en la audiencia al verla moverse en un entorno lleno de clichés. Por otro lado, su hermana Miriam Higareda, quien también aparece en la película, aporta un poco más de profundidad a su papel, aunque ambos personajes enfrentan los mismos problemas narrativos.

El atractivo médico, interpretado por Michel Brown, es el clásico “príncipe azul” que sirve como salvador y catalizador del cambio en la vida de Ana Paula, pero su desarrollo como personaje queda bastante limitado. Luis Gerardo Méndez, conocido por su talento en la comedia, se siente desaprovechado en un papel que no muestra el vasto rango que puede ofrecer.

Ritmo y estilo

La película Cásese quien pueda tiene un formato que recuerda a las novelas románticas de la televisión, con un desarrollo predecible que aburre a veces, y que podría ganar en consistencia y creatividad. Las situaciones dramáticas, el humor y los momentos románticos se entrelazan de manera que se siente una fiel representación de las situaciones que se viven en una típica comedia romántica mexicana.

Por otro lado, el toque musical que acompaña a la película es un elemento que puede ser divisivo; mientras algunos lo disfrutarán, otros pueden verlo como un intento excesivo de mantener el ritmo y la frescura de las escenas.

La película Cásese quien pueda, aunque cuenta con todos los ingredientes para una divertida noche de cine, no logra destacar como una historia memorable. Si bien es un reflejo de cómo muchas comedias románticas en el cine mexicano abordan temas similares, la falta de originalidad y la repetición de clichés la convierten en un producto que pasa sin pena ni gloria.

Es importante reconocer que, aunque esta cinta no ha revolucionado el género, para sus amantes, la película ofrece momentos de diversión y risas que pueden hacer más llevadera una tarde de entretenimiento ligero. A pesar de sus fallos, el valor de la comedia romántica radica siempre en la capacidad de hacer reír y conectar con el espectador, algo que Cásese quien pueda logra en algunas ocasiones, pero que también evidencia la necesidad de evolución en las propuestas cinematográficas del país.

author avatar
Yes
Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com

2 comentarios en "Reseña de la película Cásese quien pueda"

  • Apenas la vi anoche y tienes razón, muy predecible.
    Tiene alguna cosita que te hace reír pero yo esperaba más

Los comentarios están cerrados.