Reseña de la película Frozen
La película Frozen se ha convertido en un verdadero fenómeno cultural desde su estreno en 2013. Con una trama encantadora y personajes memorables, este film ha logrado dejar una huella profunda en la audiencia de todas las edades. La historia, que gira en torno a dos hermanas, Elsa y Anna, aborda temas universales como el amor, la superación y la importancia de la familia.
Un Viaje Mágico a Arendelle
La película Frozen nos transporta al mágico reino de Arendelle, donde la vida de Elsa cambia drásticamente cuando descubre que tiene el poder de controlar el hielo y la nieve. Este don, aparentemente maravilloso, se convierte en una carga que la lleva a aislarse de su hermana Anna y del resto del mundo. La narrativa se desarrolla de manera envolvente, permitiendo a los espectadores experimentar la lucha interna de Elsa y la determinación de Anna por acercarse a ella.
El conflicto que surge a lo largo de la historia es el motor que impulsa la trama. La relación entre las dos hermanas, llena de amor y desavenencias, nos muestra cómo la comprensión y la aceptación pueden superar incluso las adversidades más difíciles.
Personajes Memorables
Uno de los grandes aciertos de la película Frozen es su variado elenco de personajes. Desde el optimista y divertido Olaf, un muñeco de nieve que anhela experimentar el verano, hasta Kristoff, un recolector de hielo que se convierte en el aliado de Anna. Cada personaje aporta su propio matiz a la historia, enriqueciendo la trama con momentos de humor y ternura.
- Elsa: La intrigante reina que se esfuerza por controlar sus poderes.
- Anna: La intrépida joven que no se detiene ante nada para ayudar a su hermana.
- Olaf: El entrañable muñeco de nieve, un símbolo de la inocencia y la alegría.
- Kristoff: El valiente joven que, sin querer, se ve envuelto en la aventura.
Música que Resuena
La banda sonora de la película Frozen es otro de sus puntos fuertes. Canciones como “Let It Go” han trascendido su contexto cinematográfico, convirtiéndose en himnos de empoderamiento y libertad. La capacidad de la música para transmitir las emociones de los personajes es verdaderamente excepcional, lo que permite a los espectadores conectar aún más con la historia.
Mensaje Inspirador
La película Frozen ofrece un mensaje poderoso sobre la aceptación personal y el amor fraternal. A través de los altibajos de Elsa y Anna, el público aprende que es fundamental ser fiel a uno mismo y que, a través del amor, se pueden superar incluso los más grandes desafíos. Esta idea resuena particularmente en un mundo donde muchas personas luchan con la presión de cumplir con expectativas ajenas.
La obra de Disney no solo es una forma de entretenimiento, sino también una fuente de inspiración para quienes buscan encontrar su lugar en el mundo. La relación entre Elsa y Anna nos recuerda que, aunque las diferencias pueden separarnos, el amor puede unirnos de formas sorprendentes.
La película Frozen ha dejado una marca indeleble en la cultura popular, encantando a millones de personas alrededor del mundo. A través de su combinación de magia, música y mensajes profundos, esta historia continúa siendo una de las favoritas en el cine contemporáneo, resonando en los corazones de quienes la ven.
Tienes toda la razon. Tengo 16 años y me lleve a mi hermano de 4 a verla y nos dimos la aburrida de nuestras vidas, es una pelicula muy seca y como bien dices, totalmente predecible. Ni mi hermano de 4 años la aguanto y junto con otros tres niños se salieron de la funcion. MALISIMA, no se que paso esta vez con los productores de esta peli, si son ellos los mismos que hicieron la de Enredados (Tangled) y vaya que esa pelicula es una pasada. Que desepcion.
Sí, realmente comparto tú opinión.
Es de esas películas que piensas todo el tiempo “termina por favor”, eso o te vas a media función, jajajaja
Sigo sin saber qué nos quiere vender Disney con “Frozen”, ¿Una nueva atracción en su parque? ¿Un nuevo mensaje vacía-cerebros para niños incautos? Lo de de encerrar bajo llave los peligros y las dificultades en lugar de enfrentarse a ellos y buscar soluciones es sintomático de nuestro tiempo. Cuando algo es diferente, lo mejor es ocultarlo. Muy bien. Así nos va.
En fin, que cuando en Pixar decidieron hacer “Brave” fui a verla con cautela, “otra de princesas”, pensé, “…ya han caído”. Pero no estaba mal, y ella sí que era una mujer liberada. Las hermanas de “Frozen” se quedan a medio camino. Quizá Pixar nos ha mal acostumbrado a películas de animación con doble lectura, que los niños disfrutan enormemente y en las que los adultos somos capaces de leer entre lineas y descubrir argumentos un tanto más gamberros. “Frozen” se queda a medio gas de todo, ni el muñeco de nieve me hizo la más mínima gracia. Y esa manía de cantar cada dos por tres, me saca completamente de la historia. Si lo que pretendían era dejarme “frío” desde luego, lo han conseguido.
Totalmente de acuerdo Víctor
¡Muy bella! ¡Toc, toc, toc, Elsa! ¿Y si hacemos un muñeco? Ay pues digan lo que digan a mí me encantó la película Hace poco la vi por HBO, por cierto los horarios están muy accesibles. En fin, es una historia diferente que vale la pena y las canciones está bien buenas.
El canto no debio ser problema, hay peliculas musicales infantiles que me han gustado, el principe de egipto por ejemplo, lo malo es que utilizaron musica que solo a niñas muy niñas podria gustarles no se preocuparan en satisfacer a un publico mas adulto, al menos no matarlo de aburrimiento
se equivocaron? parece que no, una historia simple totalmente infantil sin ningun doble sentido a lo shreck , sin ninguna concesion para los adultos que tienen que acompañarles a los crios(casi todos niñas) , ha sido una buena idea, han pasado dos años y sigue siendo un exito en ventas de mercaderia para niñas y un dolor de cabeza para los adultos