¿Qué es WTF?
Si te has topado con un WTF en redes sociales, un chat o hasta en la vida real y te has quedado con cara de “what?”, no te preocupes, aquí te explicamos qué onda con esta y otras expresiones que andan de moda. Porque, seamos honestos, el internet nos avienta palabras nuevas cada cinco minutos y a veces es difícil mantenerse al día.
WTF: El clásico de internet
WTF viene del inglés “What The F*ck?” y, en español, podríamos traducirlo como “¿¡Qué demonios?!”, “¿¡Qué rayos?!” o, en un tono más chilango, “¿¡Qué pedo?!” Se usa para expresar sorpresa, incredulidad, confusión o, incluso, enojo. Digamos que es la expresión perfecta cuando te encuentras con algo que te saca de onda por completo.
Otros acrónimos que debes conocer
Pero WTF no es el único acrónimo que anda rondando por ahí. Aquí te van otros que te pueden ser útiles para entender las conversaciones modernas:
- OMG: “Oh My God!” (“¡Oh, Dios mío!”) Se usa para expresar sorpresa, asombro o emoción.
- LOL: “Laughing Out Loud” (“Riendo a carcajadas”). Indica que algo te dio mucha risa.
- BRB: “Be Right Back” (“Ahorita vuelvo”). Se usa para avisar que te vas a ausentar por un momento.
- IDK: “I Don’t Know” (“No sé”). Simple y directo.
- TBT: “Throwback Thursday” (“Jueves de antaño”). Se usa para compartir fotos o recuerdos del pasado.
- FYI: “For Your Information” (“Para tu información”). Se usa para compartir información relevante.
¿Por qué usamos tantos acrónimos?
La respuesta es sencilla: ¡por rapidez! En un mundo donde la información fluye a toda velocidad, los acrónimos nos permiten comunicarnos de manera más eficiente. Además, le dan un toque informal y divertido a nuestras conversaciones.
Así que ya lo sabes, la próxima vez que te encuentres con un WTF o cualquier otro acrónimo, no te quedes con la duda. ¡Ahora tienes las herramientas para descifrar el lenguaje moderno!