Cuando en una discusión dices ¿Qué dijiste?
¿Qué dijiste? ¡Qué pregunta más absurda! ¿Acaso no escuchaste lo que acabo de decir? ¿O es que simplemente decidiste ignorar mis palabras y seguir con tu argumento sin importar lo que yo tenga que decir? Es increíble cómo algunas personas pueden ser tan tercas y cerradas de mente. No entiendo cómo es posible tener una discusión productiva si ni siquiera se escuchan las opiniones de los demás.
Y te enojas más
Y lo peor de todo es que, cuando en una discusión dices ¿Qué dijiste?, la otra persona se enoja aún más. Como si fuera culpa mía no haber entendido lo que dijo. ¡Por favor! Si no puedes expresarte de manera clara y concisa, no es mi problema. No tengo por qué adivinar lo que quieres decir. Y si te enojas porque te pido que repitas lo que dijiste, entonces creo que tenemos un problema de comunicación mucho más grande de lo que pensaba.
¿Qué dijiste? ¡Qué falta de respeto!
Decir ¿Qué dijiste? en medio de una discusión es, en muchas ocasiones, interpretado como una falta de respeto. Como si estuvieras insinuando que la otra persona no sabe expresarse correctamente. Pero la verdad es que, si no entendí lo que dijiste, es mi derecho pedirte que lo repitas. No estoy tratando de menospreciarte, simplemente quiero asegurarme de que estamos en la misma página. ¿Tan difícil es entender eso?
La importancia de la comunicación en una discusión
En una discusión, la comunicación es clave. Si no somos capaces de entendernos mutuamente, ¿cómo podemos llegar a un acuerdo o resolver un conflicto? Decir ¿Qué dijiste? puede ser una forma de asegurarnos de que estamos escuchando correctamente y de evitar malentendidos. No debería ser motivo de enojo, sino de reflexión sobre cómo podemos mejorar nuestra forma de comunicarnos.
Cuando en una discusión dices ¿Qué dijiste?, no lo hagas con la intención de irritar a la otra persona, sino como una forma de garantizar una comunicación efectiva. Escuchar atentamente y pedir clarificaciones no deberían ser motivo de conflicto, sino de enriquecimiento mutuo. ¡Así que la próxima vez que te encuentres en medio de una discusión, recuerda la importancia de la comunicación y evita caer en el enojo injustificado!
Los comentarios están cerrados.