El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Reseñas de Cine

Reseña de la película Hysteria

Hysteria es una película británica cómico-romántica de 2011, dirigida por Tanya Wexler y protagonizada por las talentosas Maggie Gyllenhaal y Hugh Dancy, junto a Felicity Jones, Jonathan Pryce y Rupert Everett en papeles secundarios. Ambientada en la Inglaterra victoriana, esta película Hysteria aborda el tratamiento de la histeria femenina en esa época, explorando de manera ingeniosa cómo este contexto histórico llevó a la invención del vibrador.

Una narrativa ingeniosa y reveladora

La trama de la película Hysteria gira en torno a Mortimer Granville, un médico joven y ambicioso interpretado por Hugh Dancy, quien se encuentra desilusionado con los métodos tradicionales de tratamiento. En una época en que la histeria femenina era diagnosticada comúnmente y se trataba de formas poco efectivas, Mortimer se ve empujado a idear alternativas más efectivas. Es en este proceso donde su vida se entrelaza con la de Charlotte (Maggie Gyllenhaal), una mujer independiente que desafía las normas sociales y busca la justicia para las mujeres que sufren en silencio.

La entrega de la película Hysteria está impregnada de un humor sutil, que contrasta con la seriedad del tema. La dirección de Wexler logra equilibrar la comedia romántica con un comentario social astuto, haciendo que el espectador reflexione sobre las limitaciones y los prejuicios que enfrentaban las mujeres en aquella época.

Actuaciones memorables

Las actuaciones en la película Hysteria son, sin duda, un punto fuerte. Hugh Dancy aporta carisma y vulnerabilidad a su personaje, mientras que Maggie Gyllenhaal brilla con su interpretación de una mujer fuerte y decidida. Juntos, forman una química encantadora que lleva la trama a lugares emocionantes. El elenco secundario, que incluye a Felicity Jones como un personaje clave en la historia, y a Jonathan Pryce y Rupert Everett, añade profundidad a la narrativa, representando diversas perspectivas sobre la sexualidad y la salud.

Un entorno visual cautivador

La película Hysteria también tiene un diseño de producción impresionante que recrea fielmente la Inglaterra victoriana. Los elaborados vestuarios y la ambientación transportan al espectador a una época llena de restricciones y tabúes, realzando el contraste entre las ideas tradicionales y los pensamientos progresistas que surgen a lo largo de la historia.

  • Comedia con profundidad: La película utiliza el humor para abordar cuestiones serias.
  • Ambiente histórico auténtico: La atención al detalle en el vestuario y escenarios enriquece la visualización.
  • Reflejo de la lucha femenina: Se ofrece un análisis social sobre el papel de la mujer en la época.

Un mensaje sobre la sexualidad y la liberación

En última instancia, la película Hysteria aborda temas de sexualidad y liberación femenina con un enfoque que, aunque humorístico, invita a una reflexión más profunda sobre el bienestar de las mujeres. A medida que Mortimer y Charlotte navegan por sus propios deseos y convicciones, el filme desafía las percepciones de la época y muestra cómo la innovación puede surgir incluso de las circunstancias más inusuales.

Hysteria es una película que combina con maestría comedia y crítica social, ofreciendo un relato entretenido sobre un tema tabú en la historia. Con actuaciones cautivadoras y una dirección hábil, la película presenta una mirada refrescante y necesaria sobre la salud femenina. Su historia, que revela no solo el nacimiento del vibrador, sino también la búsqueda de la autonomía y la voz femenina, resuena a través del tiempo, haciendo que sea una experiencia cinematográfica que no debe pasarse por alto.

author avatar
Yes
Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com