Las personas inteligentes no son felices
El mundo no está hecho para intelectuales ¡Es un hecho científicamente comprado!
Lisa lo dijo, la felicidad es indirectamente proporcional a la inteligencia, mira:

Entonces el problema, soy yo, era más fácil cuando eran los demás, y la culpa de mi infelicidad o insatisfacción estaba relacionada directamente con los demás, es decir, que todos mis problemas emocionales y de relación eran por culpa de las personas con las que convivo, pero ahora estoy consciente que mí infelicidad es producida por mi inteligencia. ¡Maldita inteligencia! Lo que daría por ser tonta, creo que también consideraría meterme una crayola al cerebro.
Se han fijado que todos los personajes inteligentes de la historia han sido altamente infelices, ¿por qué? ¿Acaso el exceso de neuronas te vuelve más depresivo?
El ganador del premio Nobel de literatura lo dijo “Personas inteligentes, y a la vez felices, es la cosa más rara que he visto.” Ernest Hemingway
En realidad tener más neuronas y sobre todo funcionando no te hacen depresivo, pero sí te hacen muy analítico.
Parece chiste tonto de la televisión, pero es verdad, las personas que somos más inteligentes y no presumo, lo juro, OK, las personas, PUES, QUE SON MÁS INTELIGENTES sufren más, y no es porque sean más “sensibles” sino porque analizan todo y a todos.
Las personas que no son tan inteligentes, hay que aceptarlo en este mundo, hay gente tonta, hay gente promedio, hay gente inteligente y hay genios, simplemente hay que aceptarlo, si te toco estar en la manada de desecerebrados, pues seguramente serás una persona inconscientemente feliz que disfruta de las pequeñas cosas de la vida, que ríe, sueña, grita y vive. También en ese rango están las personas promedio, cuya preocupación por el futuro, la vida, los demás, la muerte y esas cosas no es algo que les agobie, pero entonces están los que son inteligentes y no pueden disfrutar o gozar de la vida, porque cuando analizan todo lo demás y ponen en perspectiva muchos procesos, pues entonces no les queda más que vivir preocupados y angustiados todo el tiempo.
Creo que la inteligencia te hace sobrepensar las cosas, buscando siempre él porque de maneras obsesivas. De hecho, a mí me pasa muy seguido que cada que conozco a alguien lo comienzo a analizar y mis redes de pensamientos dibujan muchas historias o consecuencias de interacción. Mientras que para alguien normal un “hola” solo fue eso, para los que tenemos más IQ ese mismo “hola” implica muchas cosas no dichas, en las que se examina el lenguaje corporal, el tono de voz, la intención, el contexto, las palabras y terminas concluyendo que a esa persona no le caes nada bien.
Las personas inteligentes tienen a preocuparse por todo, desde el planeta y sus recursos hasta las problemáticas sociales de la colonia, mientras que para una persona no inteligente el problema más grande o radical existirían en llegar temprano a casa a ver la tele.
Es un hecho que la inteligencia es una maldición.