Un fiasco WordCamp CDMX 2017 #WordCamp #WCMEX
Entre más recuerdo este día, entre más lo analizo no puedo entender que fue lo que sucedió, porque todo termino tan mal, porque todo fue un caos y con merecida razón, me dejo a mí, y muchos asistentes más, sin ganas nunca más de visitar un WordCamp, claro, en su edición de México, porque a nivel mundial estos meetup terminan siendo un éxito rotundo en el que personas del ámbito digital, específicamente el de WordPress encuentran un punto de reunión, networking y una fuente muy importante de información y actualización.
Pero eso, o lo que debió haber sido WordCamp CDMX 2017, no lo fue, en pocas palabras fue un fiasco de magnitudes épicas y lo que debió ser orgullosamente el WordPress Days de la CDMX fue un caos, un evento oficial mal organizado, mal planeado que mejo con un mal sabor de boca, y pensando que, para el nivel de las conferencias, el gran caos, la gran multitud que no cabía en We Work, mejor para eso me metía a un foro y de forma más ordenada y clara, podía encontrar información.
Ahora, la ironía está en que encontrar información en un foro, termina siendo misión imposible, así que imagínate como estuvo el WordCamp CDMX 2017, que no daba una, no tenía pies, ni mucho menos cabeza. Eso era un caos, una enorme pangea de personas que sin sentido caminaban de un lado a otro en muy pocos metros cúbicos.
Realmente este evento fue desastroso en magnitudes épicas, tanto, como para que WordPress Foundation se plantee bien el generar una estructura más burocrática en la que controle estas reuniones, porque su voluntariado, simplemente genero un gran caos y descontrol.
La verdad yo, que soy fan de WordPress y fiel usuaria desde hace más de 10 años, tenía muchas esperanzas y expectativas en este día, pero en vez de eso, me encontré con la cruel y dura realidad que se puede englobar de la siguiente manera:
We Work no fue el lugar ideal para estas pláticas, el acceso era muy difícil y complicado y el cómo está divido este espacio de co-working hizo sumamente difícil que el montón de personas que estábamos en el WordCamp CDMX 2017 disfrutáramos de la estancia o las conferencias.
Estar en ese lugar, ese día y con tantas personas, parecía romería, no podías moverte con facilidad.
Otro gran problema fue que este, no es un espacio para conferencias y usaron una sala abierta para poner sillas, en el aula 1, y para llegar al aula 2, tenías que cruzar un laberinto de pasillos para entrar a una sala de juntas muy pequeñas en la que no cabía un alma más y las personas tenían que ponerse afuera del salón en el pasillo tratando de escuchar, por lo menos escuchar algo, ya ni se diga ver los esquemas o la presentación.
Yo lo juro, rezaba para que no hubiera una emergencia como temblor o incendio, porque eso hubiera sido un desastre y si protección civil hubiera visto lo que hicieron los del WordCamp CDMX 2017 y We Work, seguro cancelaban la reunión, porque no podías pasar o salir, imagínate como hubiera sido una emergencia.
También estuvo en contra de la organización el calor, y en salones sin ventilación y llenos hasta el gorro de gente, el calor te hacía sentir como en el infierno mismo, mientras sufrías de claustrofobia.
La organización fue pésima, desde los gafetes, que no tuvieron gafetes para todos los asistentes, ¿Cuál era el problema de no tener gafete?, que los accesos, al principio estaban controlados por los gafetes, y en el gafete venía el programa de las conferencias. De tal suerte que si querías saber cuál platica seguía y no tenías gafete, tenías preguntarle a alguien más.
Realmente el voluntariado no dio una, y esto se hizo evidente cuando una de las chicas voluntarias, tuvo que usar el micrófono, para regañar a los asistentes, por quejarse de tan mal evento, y tuvo que decir de forma enfática “somos voluntarios, lo hacemos de favor”, bueno, algo así dijo y de forma muy dramática nos explicó a la audiencia que hacían lo mejor posible, y para ser un evento con tanta convocatoria, estuvo bien, así que cállense.
Pues bueno, déjenme decirles voluntarios, que no, lo hicieron muy mal, fue un caos, y no deberían enojarse con la gente, sino pensar que su falta de experiencia hizo de un evento con potencial, un caos. Deberían darse una vuelta por las charlas de TedTalk Mx para darse cuenta como es una buena organización, un buen control, un buen acceso y un buen control de las crisis y sus públicos, no solo para los visitantes, sino para la prensa especializada.
Y dejo para el final la cereza del pastel, y son las conferencias que fueron, no solo malas y pésimas, sino chafisimas y más bien eran platicas de empresas que te decían por qué debías contratar sus servicios, es como cuando un tiempo compartido te invita a un desayuno, para convencerte de comprar.
En particular quede muy molesta por dos platicas, una sobre tecnología y mujeres, que esperaba nos dijeran como las mujeres han revolucionado la tecnología, pero no, fue una plática sobre una organización y las pláticas que realiza dicha organización, algo así como un vistazo a su estructura, misión y visión. Que digo, si quisiera saber eso, iba a su sitio web, no a una charla en WordCamp CDMX 2017.
Otro ejemplo de que no fueron preparadas las conferencias, ni revisadas por WordCamp CDMX, fue una sobre la importancia de tener un sitio web, que su ponente explico que era para que los blogueros supieran como pedir a un desarrollador web una página web en formato blog desarrollado en wordpress, pero el resultado de la conferencia fue una explicación sobre cómo debe cotizar un desarrollador de wordpress un sitio web.
¿Es en serio?
El problema de WordCamp CDMX 2017 es que nadie sabía que estaba haciendo.
Fue un gran fiasco y toda la comunidad de blogueros, desarrolladores y usuarios wordpress deberían quejarse del resultado.
Insisto, por fa vayan a ver como organizan las Ted Talk, como Mozilla planea sus conferencias o lo que están haciendo los de la Wikipedia MX, que me consta, si saben lo que hacen.