Cuando alguien te dice que estas para el psicólogo

Ah, esa frase encantadora que todos amamos escuchar: “Deberías ir al psicólogo”. Generalmente pronunciada con la misma delicadeza con la que se anuncia una invasión extraterrestre. ¿Qué significa realmente cuando alguien te suelta esta bomba? ¿Acaso es una muestra genuina de preocupación o una manera sutil (o no tan sutil) de decirte que tu comportamiento es un poco… peculiar?

La verdad es que hay un sinfín de razones por las que podrías recibir esta “recomendación”. Tal vez reaccionaste de manera exagerada a que tu café matutino se derramara (otra vez). Quizá tienes la costumbre de hablarle a objetos inanimados (¡hola, plantita!). O quizás simplemente tienes una opinión diferente a la de los demás. Cualquiera que sea el caso, aquí te presento algunas interpretaciones posibles y cómo lidiar con ellas (con una pizca de sarcasmo, por supuesto).

¿Realmente Necesito Un Psicólogo?

Antes de entrar en pánico y empezar a buscar consultorios en Google Maps, considera quién te lo dijo y en qué contexto. ¿Fue tu abuela, quien piensa que todo se soluciona con un té de manzanilla? ¿O fue tu mejor amigo, quien te conoce mejor que tú mismo y ha presenciado tus crisis existenciales de las tres de la mañana?

A veces, la gente dice “estás para el psicólogo” como una forma rápida de invalidar tus sentimientos o descartar tu comportamiento. En lugar de reflexionar sobre lo que estás diciendo, intentan etiquetarte como “loco” o “inestable”. En estos casos, la mejor respuesta es ignorarlos y seguir adelante con tu vida (a menos que realmente creas que necesitas ayuda profesional, claro está).

Pero, seamos honestos, a veces la gente tiene razón. Si te encuentras llorando sin motivo aparente, teniendo ataques de ira incontrolables o simplemente sintiéndote miserable la mayor parte del tiempo, tal vez sea hora de considerar la terapia. No hay nada de malo en buscar ayuda, y un psicólogo puede brindarte herramientas valiosas para lidiar con tus problemas.

Cuando El Sarcasmo Es Tu Mecanismo De Defensa (Y Necesitas Un Psicólogo)

El humor es una excelente manera de lidiar con el estrés y la ansiedad. Pero si tu sarcasmo es tan denso que podrías cortar el aire con un cuchillo, tal vez estés usando el humor para evitar enfrentar tus verdaderos sentimientos.

Si constantemente estás haciendo chistes a expensas de los demás, o si te burlas de ti mismo para evitar mostrar vulnerabilidad, es posible que estés reprimiendo emociones difíciles. Un psicólogo puede ayudarte a explorar estas emociones y encontrar formas más saludables de expresarlas.

“Estás Para El Psicólogo”: ¿Una Invitación A La Reflexión?

En lugar de tomarte la frase como un insulto, intenta verla como una invitación a la auto-reflexión. ¿Por qué la gente piensa que necesitas ayuda? ¿Hay algo en tu comportamiento que te gustaría cambiar?

Si estás dispuesto a ser honesto contigo mismo, puedes usar esta “crítica” como una oportunidad para crecer y mejorar como persona. Incluso si decides que no necesitas un psicólogo, el simple hecho de cuestionar tus acciones puede ser beneficioso.

La Delgada Línea Entre La Excentricidad Y La Necesidad De Ayuda Profesional

Todos tenemos nuestras peculiaridades. Algunas personas coleccionan sellos, otras hablan con sus mascotas y otras… bueno, escriben blogs sarcásticos. Pero, ¿cuándo una peculiaridad se convierte en un problema?

La respuesta es subjetiva, pero en general, si tus hábitos interfieren con tu vida diaria, tus relaciones o tu bienestar emocional, es hora de buscar ayuda. Si “estas para el psicólogo” te lo dicen constantemente, quizá sea momento de escuchar.

Recuerda que buscar ayuda no es una señal de debilidad, sino de valentía. Se necesita coraje para admitir que necesitas apoyo y para tomar medidas para mejorar tu salud mental. Así que, la próxima vez que alguien te diga que “estás para el psicólogo”, tómalo con calma. Reflexiona sobre sus palabras, evalúa tu situación y toma la decisión que sea mejor para ti. Y si decides ir a terapia, ¡prepárate para reírte de tus problemas (y quizás llorar un poco también)!

En definitiva, que te sugieran que necesitas terapia no siempre es un insulto. A veces, es una señal de que te quieren y se preocupan por ti. ¡Así que relájate y ríete un poco de la situación!

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com