Cuándo te das cuenta de que ya estás chocheando
Hoy quiero hablar sobre un tema que puede resultar un poco incómodo para algunos, pero que es parte natural del proceso de envejecimiento: el momento en el que te das cuenta de que ya estás chocheando.
Primeras señales
Uno de los primeros indicios de que ya estás chocheando es cuando comienzas a olvidar cosas simples, como dónde dejaste las llaves o el nombre de una persona que acabas de conocer. También puede ser que te cueste más trabajo concentrarte en una conversación o seguir instrucciones sencillas. Estos pequeños lapsus pueden ser normales a medida que envejecemos, pero si comienzan a ser más frecuentes, es importante prestarles atención.
Cambios en la rutina
Otro signo de que estás chocheando es cuando empiezas a notar cambios en tu rutina diaria. Puede ser que te resulte más difícil recordar citas médicas o compromisos sociales, o que te cueste más trabajo mantener tu casa ordenada. También es posible que te sientas más cansado de lo habitual o que te resulte más complicado realizar tareas que antes hacías sin problema. Estos cambios pueden ser señales de que tu memoria y tus habilidades cognitivas están empezando a deteriorarse.
Reacciones de los demás
A veces, son los demás quienes nos hacen notar que ya estamos chocheando. Pueden ser familiares, amigos o incluso compañeros de trabajo quienes nos señalan que estamos olvidando cosas con más frecuencia o que estamos teniendo dificultades para llevar a cabo ciertas tareas. Aunque puede resultar incómodo recibir estas críticas, es importante escuchar lo que los demás tienen que decir y considerar si es momento de buscar ayuda profesional.
Aceptar la realidad
Aceptar que ya estás chocheando puede ser difícil, pero es un paso importante para poder recibir el apoyo y la atención que necesitas. Es importante recordar que el envejecimiento es un proceso natural y que no hay nada de qué avergonzarse. Buscar la ayuda de un médico o de un especialista en geriatría puede ser el primer paso para asegurarte de que estás recibiendo el tratamiento adecuado y que estás cuidando de tu salud de la mejor manera posible.
Cuidar de ti mismo
Por último, es importante recordar que cuidar de ti mismo es fundamental en este proceso. Mantener una dieta equilibrada, hacer ejercicio regularmente y mantener tu mente activa con actividades como la lectura, los crucigramas o los juegos de memoria puede ayudarte a mantener tus habilidades cognitivas en buen estado. También es importante mantener una red de apoyo sólida, con familiares y amigos que puedan ayudarte en caso de necesitarlo. Recuerda que no estás solo en este proceso y que siempre hay personas dispuestas a ayudarte. ¡Ánimo!
Creo que los tiempo en verdad han cambiado. La gente hace 10 años no venia jugando con su celular, ni escuchando sus rolas favoritas o el radio, tambien en el celular, ni que decir de mandar mensajes o chateando en el Facebook y mucho menos hablando por telefono. La gente se pierde en la calle con el Celular o Tableta o Laptop. Ya sea caminando, en el camion, en el metro y hasta manejando. Pero tu diras ¿y la educacion donde quedo? No se ah perdido, por lo menos no del todo. ¿donde te pueden saludar? Cuando entras a un Starbucks, (soy fan de ir al Starbucks) al Seven, al Oxxo, a una oficina (bueno algunas). En general para salir de tanto rollo. Evoluciono la forma de pensar de la gente… Igual y no.
yo soy re claveles con los dispositivos mobiles, pero ya me modero, eso si no me pidas que deje de usarlos, no puedo, jajajajaja.
Cómo que bajo la calidad del star ¿no crees?
¿star?
starbucks, ya se me hace que solo es la fama
Pues mira depende la mezcla de cafe de la semana, pues ahi dias que esta muy suave y como que no me despierta, pero otros dias si esta muy bueno. Si puede ser la fama, pero te dire que me gusta mas, que el de otros como “Punta del cielo” y “Querido cafe” aun que de este ultimo el cafe de olla esta muy bueno. Ahora que existen otros lugares donde vende muy buen cafe que no le piden nada a el Starbucks. Nomas ahi que buscarle.
Es que hay de cafeterias a cafeterias, y Cielito querido cafe y punta del cielo, son más bien cadenas, deberías ir a una cafeteria, pero lo más gracioso es que yo no tomo café y ya me autonombre experta