El Blog de Yes

Lo mejor del entretenimiento

Música y Conciertos

Cuándo tu playlist tiene un solo track

¡Ah, la vida moderna! Vivimos en un mundo donde la música está al alcance de un clic. Crear una playlist es un arte: seleccionas las canciones que te hacen bailar, cantar o simplemente relajarte. Pero, ¿qué sucede cuando te das cuenta de que tu playlist tiene un solo track? En este artículo, exploraremos este curioso fenómeno y todas las divertidas situaciones que pueden surgir a partir de un solo tema musical.

El Nacimiento de la Playlist Solitaria

1. El entusiasmo de la creación

Imagina que estás en una fiesta, y la música está fluyendo. Te inspires, pones tu mejor cara de DJ y decides que es hora de hacer una playlist.

  • Un tema, múltiples canciones: Comienzas seleccionando tus temas favoritos, pero luego, te enfrentas a la dura realidad: solo hay una canción que realmente quieres escuchar.
  • La canción que lo es todo: Esa canción que te acompaña en todos los momentos de tu vida y que no te cansas de repetir.

2. La creación de la playlist

Así que, decides que está bien tener un playlist de un solo track:

  • “No me importa, esto es lo que necesito,” piensas mientras le das el nombre más original. ¡Pero, espera! ¿Debería ser “Sólo Esto” o “Mi Canción Favorita”?

La Infinita Repetición

Una vez que has creado tu playlist con tu único track, comienza la diversión.

1. La experiencia repetitiva

  • Cuando no consigues pasar a otra canción: Priorizas tanto esa canción que comienzas a cuestionar tu salud mental, “¿Realmente puedo escuchar esto 20 veces seguidas sin volverme loco?”
  • Tiempo en un ciclo de música: Cuando te das cuenta de que has estado escuchando tu canción favorita durante horas, te miras al espejo y te preguntas, “¿Cómo llegué aquí?”

2. Confirmación de tu amor musical

  • ¿Diversión o locura?: Eres consciente de que tus amigos pueden pensar que has perdido los estribos, pero en tu corazón, estás cantando como si nadie estuviera escuchando.
  • La playlist para el gimnasio: ¡He aquí el retorno de la canción! El único track se convierte en tu motivación para levantar pesas. Vamos, ¡quema esas calorías con la misma melodía que tienes grabada en la cabeza!

La Reacción de los Amigos

1. Cuando compartes tu playlist

  • La sorpresa de tus amigos: Un buen día decides mostrarles a tus amigos tu nueva playlist. Su reacción es instantánea: “¿Y el resto de las canciones?” Y tú, defendiendo tu elección, explicas que “es un statement”.
  • Sorpresas en la fiesta: Luego, en una fiesta, decides poner tu playlist para ver qué pasa. Todos están listos para bailar, y… ¡oh, no! La misma canción una y otra vez se convierte en el chiste de la noche.

2. La búsqueda de una solución

  • Sugiriendo nuevas canciones: Amigos bien intencionados intentan salvar tu playlist preguntando: “¿No tendrás más de un estilo de música?” Te conviertes en el rey o reina de la terquedad musical.
  • Comenzar una nueva batalla: Compites por la atención de tus amigos, “¡Pero esta canción es lo máximo!” Así que te enfrentas a un arduo trabajo para diversificar tu selección sin dejar tu tema favorito.

Tener una playlist con un solo track es tanto un signo de amor apasionado por una canción como un pretexto para la risa. Desde la experiencia solitaria de escucharla en repetición, hasta las reacciones de tus amigos e incluso jugadas épicas en la fiesta, la vida se convierte en un viaje musical repleto de momentos memorables y, sin duda, muchas carcajadas.

Así que, la próxima vez que crees una playlist, si termina siendo de un solo track, ¡abrácelo! Esa canción favorita vale la pena disfrutarla una y otra vez. Y, quién sabe, tal vez te lleve en una aventura musical que nunca imaginarías.

author avatar
Yes
Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com

Yes

Bloguera de hueso colorado desde el 2008. Porqué siempre hay algo que decir yes@elblogdeyes.com