El Geek que todos llevamos dentro
Que levante la mano quien se considere un geek. ¿Pocos? No se hagan, que todos tenemos un geek interior, aunque lo escondamos debajo de una capa de “cool” o “sofisticación”. Y es que, seamos honestos, a todos nos gusta clavarnos con algo, ya sea una serie, un videojuego, un libro o cualquier otra cosa que nos apasione.
¿Qué significa ser geek en realidad?
Antes, la palabra geek se usaba para referirse a personas raras, antisociales y obsesionadas con la tecnología. Pero, afortunadamente, los tiempos han cambiado y ahora ser geek es sinónimo de inteligencia, creatividad y pasión. Un geek es alguien que se atreve a ser diferente, que no le importa lo que piensen los demás y que disfruta de sus intereses al máximo.
El geek que se esconde en tu interior
Todos tenemos un geek escondido en nuestro interior, esperando el momento adecuado para salir a la luz. Puede ser que te guste coleccionar figuras de acción, que te sepas todos los diálogos de Star Wars, que te claves con la programación o que simplemente disfrutes de pasar horas leyendo cómics. No importa cuál sea tu pasión, lo importante es que la disfrutes y la compartas con los demás.
Momentos en los que tu geek interior sale a flote
Hay situaciones en las que es imposible ocultar nuestro lado geek. Por ejemplo:
- Cuando te emocionas al ver un nuevo tráiler de tu película favorita.
- Cuando te pones a discutir sobre cuál es el mejor personaje de Marvel.
- Cuando te sabes todos los trucos de tu videojuego favorito.
- Cuando te clavas con un tema y no paras de hablar de él.
- Cuando te encuentras con alguien que comparte tus mismos intereses y te emocionas como niño con juguete nuevo.
¡Abraza a tu geek interior!
Así que ya lo sabes, no te avergüences de tu lado geek. ¡Abrázalo, explóralo y compártelo con el mundo! Porque al final, ser geek es algo que nos hace únicos y especiales. Y recuerda, todos tenemos un geek interior, ¡solo hay que dejarlo salir!