Aquí sigo

Yesica Flores

Yesica Flores

No sean ingratos, no dejen de visitarme ¡aquí estoy!

Óiganme que les pasa, no más dejo de actualizar un par de días mi blog y se desaparecen como magos, ¿qué les pasa?, tengo que decírselos se lo han ganado a pulso, además es una gran frase y ustedes me han dado pie a ella.

¿Qué acaso son bipolares?

Jajajajajajajajaja, es genial y es mía; no es por qué yo la haya inventado, ni sea una eminencia medica para diagnosticar a todos con este padecimiento que no es nada gracioso, lo que es gracioso es decirle a todo mundo que piense diferente a ti “qué eres bipolar” para sacar de quicio o más bien sacar a la superficie ese lado obscuro, violento e irascible y por supuesto evidenciar esos tremendos cambios de humor.

El chiste esta en decirlo con una cara seria, con desconcierto y en cierto grado temor “qué eres bipolar” y eso cierra la conversación a tu favor, como un comodín mágico que se puede usar sabiamente a diestra y siniestra con todo mundo.

Mamá: ¿hijo por que llegas tarde?
Hijo: Mamá perdí la noción del tiempo, la fiesta estaba divertida
Mamá: (enojada) me preocupaste mucho
Hijo: pero Mamá, no pasa nada, estábamos en casa de Paco y estaban sus amigas de Monterrey
Mamá: hijo es peligroso, no quiero que salgas tan tarde
Hijo: (cierre de oro) Mamá me estas preocupando mucho, ¿eres bipolar? Hace unas horas eras feliz y estabas despreocupada, se me hace que esos cambios drásticos de humor son por algo.

Y no, no hay nada en este mundo que me haga sentir mal por decir eso, a decir verdad me he vuelto muy cínica y desconsiderada de unos días pá cá, supongo que por fin sucedió aquello que tanto me temía, solo era cuestión de tiempo para deshumanizarme por completo y dejar de sentir empatía, agrado o afecto con los demás.

Chale, ¿qué me paso?, por qué soy víctima de la despersonalización, mmmmm, esperen un momento, cuando deje de hablar de la bipolaridad para hablar de la deshumanización que es muy diferente de la despersonalización. Dios, creo que ya estoy hablando de procesos mentales bastante atemorizantes cómo para tomarlos tan a la liguera, creo que intentar racionalizarlos solo es un intento algo banal por tratar de calmar mi conciencia que se está apagando poco a poco.

Deshumanización – Despersonalización, son diferentes pero iguales. Tal vez no estés familiarizado con el concepto uno se refiere a la perdida de las características y valores que nos definen como seres humanos, sobre todo seres que piensan en función de los valores, la ética y la otra se refiere a no sentirse persona. Son diferentes padecimientos mentales, pero pensándolo bien se me hace que van de la mano, puesto que deshumanizarse lleva implícito un proceso de despersonalización y viceversa ¿no lo creen ustedes así?

Supongo que era cuestión de tiempo y algún día me volvería loca, esperen loca ya estoy, corrijo. Supongo que era cuestión de tiempo para que un día dejara de sentirme involucrada vinculada con los demás, algún día tenía que suceder, era inevitable, después de todo la sociedad en la que vivo se preste mucho para este tipo de padecimientos individuales. Pero un momento, no soy una sicópata sicótica al ataque de la ciudad, tampoco soy una súper heroína que la va a rescatar de la miseria en la que vive, aunque sería bueno, pero soy solo yo, una tipa común y corriente que no sabe nada de nada.

Dándole un análisis a esto, creo que no me estoy deshumanizando o despersonalizando, creo que simplemente soy rarita y a este mundo no lo entiendo. Si esa es mi versión personal de “eres bipolar” a mi misma me digo “eres rarita” para dejarme barato todo el sobre análisis inconcluyente sobre mi nulo poco intereses por conocer a alguien más o interesarme por sus problemas.

Esperen otra vez, si yo soy una cretina desconsiderada. La neta me valen los demás, ¿qué acaso son bipolares o niñitas?

Dios, creo que la bipolar soy yo, o solo tal vez no soy bipolar y por alguna extraña contaminación química surge de vez en vez mi lado obscuro y mezquino llamado MR. HYDE.

Salir de la versión móvil