Cosas que hacemos por culpa de Netflix
En los últimos años, Netflix se ha transformado en el rey del entretenimiento. Este gigante del streaming no solo ha cambiado la forma en que consumimos series y películas, sino que también ha dado origen a una serie de nuevos hábitos y comportamientos en nuestra vida cotidiana. Desde maratones interminables de series hasta una repentina afección por la cocina gourmet, a continuación exploraremos de manera divertida algunas de las cosas que hacemos por culpa de Netflix.
Maratones de Series: El Deporte Nacional
Una de las primeras y más notables consecuencias de nuestra obsesión con el streaming es la llegada de los maratones de series. Antes, la idea de ver varios episodios de una serie en una sola sentada parecía más una hazaña de los otakus, pero hoy en día es algo casi normal. Ahora, un viernes por la noche, es perfectamente aceptable sentarse en el sofá y perderse en un universo ficticio durante horas. La excusa es sencilla: “Solo un episodio más…” termina convirtiéndose en una noche entera de binge-watching.
¿Quién no se ha encontrado en esta situación?
- Empezar una serie nueva y terminar viéndola toda en una semana.
- Olvidar la cantidad de horas que han pasado mientras buscamos el siguiente episodio.
- No tener ni idea de lo que ocurre en el mundo exterior.
La culpa de Netflix ha llevado a que los fines de semana se conviertan en una maratón de couch potato.
Cocina Gourmet al Estilo MasterChef
¿Alguna vez pensaste que ibas a terminar preparando un soufflé de chocolate después de ver un episodio de “Chef’s Table”? La culpa de Netflix ha inspirado a muchos a convertirse en chefs de fin de semana. Las listas de ingredientes y las técnicas culinarias han llenado nuestra memoria como si fuéramos a competir en un reality show gastronómico.
Gracias a los interminables programas de cocina que inundan la plataforma, hasta los que apenas saben hervir agua se encuentran experimentando en la cocina. Desde platos internacionales exóticos hasta recetas de postres decadentes, la influencia del contenido de Netflix ha hecho que se levante la cuchara y se baje a la cocina.
Resultados inesperados:
- Cocinar platos que jamás imaginarías intentar.
- Invitar a amigos solo para presumir tus habilidades culinarias recién adquiridas.
- Subir fotos de tus creaciones en Instagram para dejar claro que no solo ves, sino que también haces.
Conversaciones sobre Series con Extraños
Convertirse en un “seriéfilo” no es solo un fenómeno personal; es algo que se comparte. Ahora, las conversaciones triviales en la cola del café o en el transporte público han evolucionado. Antes hablábamos del clima o de lo que sucedía en la vida de los amigos, pero hoy el tema principal es: “¿Ya viste el final de la última temporada de Stranger Things?”
Frases que ahora son comunes:
- “No me hables de eso, no he visto la última temporada”.
- “Ese giro de trama fue inesperado, ¿no crees?”.
- “Necesitamos un grupo de apoyo para procesar lo que acabamos de ver”.
Ciertamente, gracias a la culpa de Netflix, hemos convertido a los extraños en compañeros de chisme sobre personajes ficticios.
La “To-Do List” de Películas y Series
Tan pronto como nos encontramos con un título interesante, comenzamos a agregarlo a una lista eterna de cosas por ver (o leer). Gracias a la culpa de Netflix, nuestra lista de pendientes acumula más títulos que nuestra vida real. Esta lista parece crecer a diario, sumando nuevas recomendaciones de amigos o esas estupendas críticas que leemos mientras desplazamos nuestro feed de redes sociales.
¿Cuántas veces te has dicho esto?
- “Esta semana veré La Casa de Papel y por fin terminaré The Crown”.
- “No me olvides, Netflix, quiero ver eso… ¡pero primero, un episodio más de esta otra serie!”.
Definitivamente, la influencia de Netflix ha irrumpido en nuestras vidas de formas inesperadas y, aunque algunos de estos hábitos pueden parecer inofensivos, revelan cuánto ha cambiado nuestra manera de relacionarnos con el mundo del entretenimiento. Desde maratones de series hasta aspiraciones culinarias, todos hemos sido tocados por la culpa de Netflix de alguna manera. Y mientras estemos dispuestos a sacrificar horas de nuestra vida en el sofá, definitivamente habrá más historias y risas por compartir. Así que prepárate, porque el próximo atracón de series está a la vuelta de la esquina; ¡es tiempo de sentarse y disfrutar!